Vivo en una zona nueva de Madrid. Nueva, nueva que a lo tonto ya tiene casi 10 años. Lo que más me gusta es que la mayoría de los que vivimos aquí somos gente joven (uno más que otros). Así que no tendremos muchas cosas, pero en coles, guardes y parques vamos bien servidos. Cuando la Princesa era pequeña, gracias a mi amiga María (a quien había conocido en matronatación) comencé a frecuentar un parque. Y poco a poco me fui incorporando a un grupo de mamis con niños de edades parecidas a las de la Princesa e, incluso, dos de las niñas iba a su clase. Y así surgió lo que, cariñosamente, la Princesa y yo llamamos la “chupipandi” (más pandi por la mamás casi que por los niños). Porque de esas tardes de parque ha surgido algo muy bonito. Una amistad sincera en la que somos todas para una y una para todas. Cada una con sus creencias, sus ideas, sus manías, sus cosas… pero todas respetándonos y apoyándonos en lo que sea. Hemos estado juntas en nacimientos, fallecimientos (por desgracia), en alegrías, penas, risas, lloros… Pero siempre juntas y espero que por mucho tiempo. Aunque nuestros hijos se hagan mayores y escojan otros amigos creo que nosotras seguiremos siendo amigas.
- Un paquete de obleas de empanadillas
- Tomate frito
- Mozarella
- Jamón de york o el ingrediente que más te guste (salmón, atún, cuatro quesos…)
PREPARACIÓN
Es facilísimo. En una bandeja de horno y sobre papel vegetal (no tenía y lo hice sobre papel de plata con un poco de aceite para que no se pegaran) colocas las obleas de las empanadillas.
Después extiendes en tomate, la mozarella y el ingrediente que más te guste. Lo introduces en el horno caliente a 200º y cuando veas que las mozarella se ha fundido y la oblea está tostada las sacas y ¡¡¡a comer!!! Más fácil imposible y el resultado rico, rico. Vamos, que he tardado yo más en escribir esta entrada que lo que tarda en hacerse las pizzas.
tormentina8556
jajaja, me encanta la receta y la introducción.
Te paso otra receta de pizza individuales. En vez de masa de empanadilla, prueba con las tortitas de maiz que se utilizan para hacer las fajitas mexicanas. Estan muy ricas tambien estas mini pizzas
Anónimo
A mi también me encanta la receta y la introducción… me hago la idea de Radio Parque. QUe suerte tienen, como yo, de tenerte como amiga. muacc . (Moni Grande)
Yo tampoco sabía
Genial! Me la apunto para hacersela a Bombón! Saludos! Feliz día!